5. CONCLUSIONES

5.1. DUNKELVOLK ha logrado aprovechar con éxito las necesidades que el mercado al cual se dirige posee. Debido a que se benefició al satisfacer la necesidad de los grupos de deportistas que buscaban outfits para realizar deportes extremos; y además, logró expandir su estilo juvenil  a personas que no necesariamente practicaran dichos deportes.

5.2. Se puede concluir que las exportaciones del producto escogido (camisas de algodón, para hombres o niños) son principalmente importadas por Estados Unidos, se debe a que el tratado de Perú con Estados Unidos cobra 0 arancel al producto.

5.3. Tanto Argentina como Ecuador son países viables para realizar operaciones de Comercio Exterior. Pese a la mala temporada económica o gubernamental que puedan estar experimentando, los consumidores aún son capaces adquirir productos que satisfagan sus necesidades; en este contexto Dunkelvolk puede seguir comercializando en óptimas condiciones y trazar metas más ambiciosas a nivel internacional todavía.

5.4. En el proceso del trabajo, pudimos observar que nuestros dos principales mercados para exportar camisas son los países de Estados Unidos y España, ya que abarcan casi un 50% de toda la producción de camisas de algodón para niños o varones. En cuanto a los países de los que importamos y son competencia en nuestro mercado de camisas son China y la India, estos países se caracterizan por tener una mano de obra barata, por lo cual debemos de regular la mercancía que se importa para no poner en riesgo la producción peruana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario