Situación
económica
Argentina, país con una de las economías más grandes
en américa latina, en este presente año está atravesando una situación
económica difícil. Esto ocurre principalmente por la desaceleración de sus
principales compradores como lo es Brasil. Lo que ha producido que la su
economía se “estanque” y el crecimiento de su PBI sea el mínimo, lo que
repercute en su mercado interno disminuyendo las exportaciones y el gasto de
los consumidores.
Características
del consumidor
El consumidor argentino es muy racional y conservador,
se caracterizan por no ser fiel a una sola marca, lo que buscan cuando compran
son los precios, prefieren precios baratos en vez de altos y de calidad,
siempre buscan ahorrar. Con respecto a los jóvenes es similar a la hora de
adquirir un producto, ellos si sienten apego a la marca pero también se fijan
en el precio a tratar. Con el ingreso de productos chinos el mercado de
Argentina se movilizó más. También cabe resaltar que los argentinos desconfían
mucho de los establecimientos bancarios, en consecuencia no recurren con
frecuencia a ellos, más bien solo recurren en caso de adquisiciones de
productos inmobiliarios.
Sector textil
Con respecto al mercado textil, cabe mencionar que al
igual que los distintos sectores ha presentado un bajo crecimiento debido a las
dificultades que afronta la economía del país, más aun con el ingreso de
mercadería china la cual es muy barata y cabe recordar que el consumidor
argentino se fija mucho en el precio del producto, además no es el único que
ingresa ropa al país. Además, el gobierno argentino está creando planes para
impulsar su industria interna debido a los factores externos e internos los
cuales han reducido su economía. El sector textil en argentina es muy
competitivo, también es un gran sector el cual puede explotarse más y crecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario